El Día Internacional de la Mujer, también conocido como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tuvo su primera celebración el 19 de Marzo de 1911 en Europa.
Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza fueron testigos de concentraciones donde millones de personas exigían para la mujer igualdad de derechos y condiciones con el hombre como por ejemplo: derecho al voto, a la formación profesional, al trabajo, a ocupar cargos públicos y a la no discriminación laboral.
La ONU celebrará este año con el lema “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.
En su web afirma que los cambios que se producen continuamente en el mercado laboral tendrán consecuencias significativas para las mujeres.
Por un lado los avances tecnológicos y la globalización constituyen oportunidades a quienes tienen acceso a ellos. Por el otro lado, la desigualdad de ingresos, la informalidad laboral y las crisis humanitarias están en aumento.
En este contexto, solo el 50% de las mujeres en edad de trabajar se ven representadas en la población activa mundial frente a un 76% en el caso de los hombres. Este 8 de marzo, mientras se celebra un año más del Día Internacional de la Mujer, ONU exhorta a todos los actores a dar el paso por la igualdad de género, el objetivo es un planeta 50-50 en 2030, para garantizar que el mundo laboral beneficie a todas las mujeres.