El desfile de llamadas es una fiesta popular que se realiza durante dos días en los barrios Sur y Palermo de la ciudad de Montevideo en el mes de febrero durante el carnaval.
Los orígenes de las llamadas se remontan a la época colonial, donde muchos africanos eran traídos al continente como esclavos. Con la abolición de la esclavitud estos ciudadanos comenzaron a reagruparse y así formaron lo que conocemos popularmente como los “barrios negros”.
En sus inicios, el candombe fue el ritmo que unió a estos esclavos, con ese sonido se agrupaban para rememorar cultos, es por eso que un miembro del grupo se colgaba el tambor y lo hacía sonar llamando a sus compañeros. Hoy en día esta tradición continúa alrededor del fuego cuando calientan los parches.
Todas las comparsas tienen una serie de personajes y un orden establecido para el desfile de llamadas: